

Hace poco yo contaba con una supercomputadora: Pentium 166MMX, 16 Mb en RAM, multimedia, módem de 33600kbps, monitor SVGA, y un disco duro de 2gb. Sin embargo hace ocho meses que la compre y ahora parece que lo de super quedo atrás. Como todos sabemos la tecnología cambia como cambiamos de ropa o novia (o), y hay que estar siempre al día con lo que sale al mercado o lo que saldrá en un futuro cercano.
Una manera de adelantarnos al futuro es idear nuestro propio futuro, es decir, fantasear acerca de lo que podría suceder. Si la gente no hiciera esto no tendríamos muchas cosas, como el teléfono, la televisión, las laptops, los lentes de contacto, las píldoras reductoras, las.... y todo sería distinto. Así que les voy a platicar acerca de lo que sucedió en la clase de Tendencias Tecnológicas.
El objetivo de la clase era fantasear acerca de lo que podría pasar en cuanto a tecnología en los distintos sectores de nuestra sociedad. Desde la medicina hasta las comunicaciones, y pasando por el gobierno. En una hoja con el titulo del sector escribías lo que se te viniera a la mente durante dos minutos y luego la "rolabas". Al final del "rol" la hoja parecía un collage y este es el resultado de ese collage.
El sector que me toco reportar fue el sector de comunicaciones. En él es donde ha habido adelantos impresionantes en un breve periodo de tiempo. Para no hacerles el cuento largo a continuación les presento un reporte de las predicciones.
Sistemas de telecomunicaciones más efectivas.
Digitalización.
Fibra óptica
Comunicación de computadoras satelital.
ISP por satélite.
Comunicaciones virtuales
Redes de datos tan comunes como la televisión o el teléfono
Comunicaciones integradas a las personas.
Redes infrarrojas
Internet en tu reloj.
En cuanto al listado anterior varias de esas cosas ya se están haciendo o en un futuro no muy lejano se van a realizar. Por ejemplo la digitalización ya es una realidad. Los celulares, calculadoras, teléfonos, entre otros ahora son digitales. Se esta cambiando la manera de transmitir la información de manera análoga a digital.
La fibra óptica ya se ha implementado en varios países, y México no es la excepción. En la escuela se cambio el cableado y se instaló fibra óptica.
En cuanto a comunicación de computadoras hay dos compañías estadounidenses que planean lanzar entre 60 y 100 satélites al espacio para comunicaciones de todo tipo, en especial de celulares. Sin embargo también mencionaron que se usarían para Internet.
Otra compañía planeaba lanzar pequeños zepelines que servirían también para la comunicación con celular. La diferencia de los anteriores es que sería menor el tiempo de respuesta, ya que los zepelines estarían más cerca del suelo. Cuando una persona se encontrará rodeada de edificios grandes o rascacielos, el celular se comunicaría primero con una estación en tierra y después al zepelin.
En cuanto a las comunicaciones virtuales tenemos los videoteléfonos en donde uno puede ver a la persona con que se esta hablando.
Algo parecido al Internet en tu reloj son las palmtops y las webpad. Las palmtops son más conocidas que las webpad, ya que están últimas se lanzarán al mercado en el verano del año en curso. La webpad es similar a la palmtop pero sólo servirá para navegar en el Internet. La conexión será inalámbrica, a través de radiofrecuencias que serán enviadas a una estación fija. El único problema es que el alcance es corto.
Bueno e-e-e-eso es todo amigos. Espero que haya sido de su agrado.